
Galápagos es uno de esos lugares únicos en el planeta que parece vivir de espaldas a nuestra realidad. Este archipiélago está formado por 13 grandes islas, 6 pequeñas y 107 islotes donde la pesca comercial está prohibida. Mientras agotamos caladeros cercanos a nuestras costas y tenemos que desplazarnos a otros continentes buscando con lo que llenar nuestros supermercados, hay lugares como Galápagos donde las autoridades se esfuerzan en proteger su biodiversidad y donde, por lo tanto, es fácil encontrar enormes concentraciones de vida, tanto terrestre como submarina.
Estas islas pertenecientes a Ecuador son principalmente conocidas por que allí se basaron los estudios llevados a cabo por Charles Darwin para la formulación de su Teoría de la Evolución. Este es un archipiélago que cuenta con una fauna terrestre única, con muchas especies endémicas como tortugas gigantes, iguanas terrestres o aves.

¿Qué esconde esta reserva de la biosfera bajo la superficie? Probablemente es uno de los lugares más espectaculares para bucear y para la fotografía submarina. Con visibilidad de hasta 30 metros en muchas zonas y temperaturas bajo el agua que oscilan entre los 18 y 30 grados, podemos encontrar lobos marinos con los que hacer snorkel, tortugas marinas, grandes arrecifes coralinos llenos de coloridas especies tropicales, delfines pico de botella, diferentes especies de tiburones (es fácil encontrar numerosos grupos de tiburón martillo… probablemente porque en Galápagos está terminantemente prohibida la pesca del tiburón), ballenas, mantarrayas…
Pero hay mucho más de con lo que bucear en Galápagos además de grandes depredadores y especies pelágicas. En este archipiélago podemos encontrar también pequeños tesoros de gran valor. No faltan los nudibranquios de colores sicodélicos, especies de morenas que nunca habías visto o una de las especies submarinas únicas de Galápagos más curiosas, el pez murciélago de labios rojos. También podrás encontrar peces pipa, peces sapo o espectaculares damiselas de cola amarilla buscando refugio entre las más de 40 especies diferentes de coral, más de 15 de ellas endémicas de Galápagos. Los atractivos del buceo en Galápagos son casi infinitos pero no está al alcance de cualquiera. Ni por las condiciones del buceo que requiere bastante experiencia debido a las corrientes, profundidades y el tipo de buceo, ni por los precios.