Bucear en Arona

Cueva de las Morenas, Tenerife. Imagen de Philippe Guillaume

Al igual que las montañas, conos volcánicos y escarpados acantilados que caracterizan las riquezas naturales del municipio de Arona, sus fondos marinos guardan espacios privilegiados y de gran belleza. Las aguas que bañan las costas del municipio de Arona son representativas de las Islas Canarias, siendo del tipo oceánico y beneficiadas por la corriente descendiente del Golfo. Esta corriente regula la temperatura del agua superficial, que oscila en invierno entre los 17º y 18º y en verano entre los 22º y los 24º.

Espectaculares paredes verticales repletas de coral negro, pequeñas cuevas, arcos y barrancos submarinos permiten que estos fondos sean de los más atractivos y variados del planeta. Enormes rayas, amigables tortugas, simpáticos caballitos de mar y bancos de peces son los protagonistas en unas aguas claras y limpias con visibilidad de hasta 30 metros.

Una de las inmersiones más populares de la zona es «El Puertito de Armeñime» donde podrás bucear con hasta 6 tortugas verdes que acuden a darse un baño con los buceadores que acuden a este punto

Tortuga verde en el Puertito de Armeñime

Nombres de barcos hundidos como el Condesito, el Meridian o el Caracol invitan a sumergirnos en el pasado.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba