
Entre los 18 y los 35 grados latitud norte se encuentra el Mar de Cortés, en el noroeste de México. Con un clima subtropical, sus costas mantienen una temperatura promedio de 24ºC. El clima único de Mar de Cortés junto con sus vientos y fuertes corrientes hace que florezca el plancton atrayendo a cientos de especies marinas para alimentarse. Las zonas de El Bajo, Los Islotes, Las Ánimas, La Reina y La Reinita son ideales para la práctica del buceo.
Su fondo marino de Mar de Cortés está formado por valles, cañones submarinos y abismos de más de 3 kilómetros de profundidad que acogen miles de especies. Entre su fauna marina común se encuentran crustáceos como cangrejos, jaibas, camarones y langostas; equinodernos como estrellas de mar, erizos y galletas de mar; moluscos, pulpos, calamares, y gran variedad de peces como el pez dorado, marlin, jureles, morenas y enormes y voladoras rayas. También se pueden encontrar gran variedad de especies de tiburones, como los punta blanca, el tiburón ballena o el gran tiburón blanco.
Los mamíferos marinos más comunes de Mar de Cortés son los lobos marinos, los delfines y las ballenas. De hecho en el Mar de Cortés se encuentran el 82% de las especies de ballena del Pacífico y el 35% de las especies del resto del planeta, además de especies endémicas como la vaquita marina, exclusiva del Golfo).
Capital mundial de las ballenas
Entre los meses de enero a abril, tanto en la costa del océano Pacífico como en el Golfo de California, La Paz es visitada por todo tipo de ballenas. La más representativa es la ballena gris, que migra 20.000 kilómetros desde los mares de Bering hasta las lagunas Ojo de Liebre, San Ignacio y Bahía Magdalena en los Puertos de López Mateos y San Carlos.
Estos animales son pacíficos y se muestran curiosos con los visitantes, siendo fácil acercarse a ellos a observarlos a corta distancia. En La Paz hay varias empresas que realizan servicios de avistamientos de ballenas y que pueden llevarte a observarlas.
La ballena azul, la más grande del mundo, también puede observarse cada año en el Golfo de California, a tan solo una hora al norte de La Paz, en los alrededores de Isla Espíritu Santo.
Tanto la ballena jorobada, la quinta especie más grande de todas las ballenas, como la ballena piloto también pueden ser vistas en el Pacífico y al sur del Golfo, a tan solo 2 horas desde La Paz.
Otras especies migratorias con las que se puede bucear en Mar de Cortés son las tortugas marinas. 5 de las 7 especies de tortuga marina aparecen por Mar de Cortés: caguama, golfina, prieta, laúd y carey.