
El Cabo de Palos es el tramo de costa que va de Cabo de Palos a Cabo de Gata y se ha convertido en una de las mejores zonas de la península para la práctica del submarinismo. Destacan sus históricos pecios como El Naranjito o el SS Stanfield junto con la amenazada pradera de posidonia y zonas rocosas llenas de vida propia del Mediterráneo como pulpos, morenas, rascacios, congrios, bicudas o corales. Además en ocasiones recibe visitas de espectaculares especies como cetáceos, peces luna o delfines.
Cabo de Palos y su parque natural abarcan 19 Km2 e incluye las Islas Hormigas. Desde 1995 se encuentra protegido para preservar la flora y fauna de la zona y así garantizar una reserva de animales reproductivos de especies comerciales.