Si estás buscando un lugar único para tus próximas vacaciones, donde puedas practicar snorkel y submarinismo, las Islas Canarias son un lugar ideal.
En cualquiera de sus islas hay kilómetros y kilómetros de playas increíblemente hermosas que ofrecen un fantástico espacio para practicar buceo, snorkel y submarinismo. Nada para descubrir la belleza del mar como sumergirse en las cristalinas aguas del Océano Atlántico.
Baja bocarones y Montaña Amarilla: para los que hacer snorkel es un estilo de vida
Sí, tan sencillo como eso, ya sea que quieras hacer tu bautismo de buceo o tengas muchos años de experiencia descubriendo la vida del mundo submarino, estos dos lugares en las Islas Canarias te permitirán descubrir el otro mundo de las profundidades marinas.
Comencemos con Baja Bocarones.
Baja Bocarones, isla de El Hierro
El Hierro es el reino del submarinismo en Canarias y prueba de ello son la infinidad de escuelas de buceo que puedes encontrar aquí. Olvídate de posibles reparos si eres principiante, ya que te será muy sencillo encontrar a ese instructor que te permita descubrir la vida en las profundidades del Atlántico.
Aquí encontrarás una de las de las mejores inmersiones en descenso de pared (más de 30 metros de altura) al recorrer dos bajones. El primero y más superficial llega a los -10 metros mientras que el segundo, más profundo llega hasta los 40 metros de profundidad. Se trata de un ecosistema diferente en el que poder ver multitud de peces en la parte superior y coral negro en la inferior.
Podemos aquí conocer también la Reserva Marina de la Restinga que se hiciese tan famosa hace unos años cuando una erupción volcánica submarina dio lugar al nacimiento de un nuevo volcán dentro del mar, el Volcán Tagoro. Aquí se encuentra el Mar de las Calmas que ofrece esa quietud que todo buen submarinista sabe apreciar.
Montaña Amarilla
¿Estás dando tus primeros pasos en la fascinante aventura del submarinismo?
Entonces Tenerife es una isla idónea donde hacer snorkel y Montaña Amarilla es el lugar ideal de buceo para que pongas a prueba tus nervios de acero y tu sed de aventura.
Montaña Amarilla está ubicada en el sur de la isla de Tenerife, y la belleza que impone esta formación geológica a partir de erupciones volcánicas submarinas, te ofrecerá una multitud de arrecifes que esconden una vida marina singular, como rayas, pulpos, morenas y en temporada, tiburones ángel.
Montaña Amarilla está ubicada muy próxima al puerto deportivo de La Galleta, desde donde se puede partir en un barco, hasta llegar a sus aguas que alcanzan una profundidad media de quince metros.
Otros lugares donde practicar snorkel en Islas Canarias
El Cabrón
El Cabrón es una de las 3 reservas marinas de Canarias más famosas y que cuenta con excelentes condiciones tanto para el buceo como para el snorkel. Sin embargo, el acceso a la zona no es es el más sencillo ya que la pista que conduce a esta playa requiere un todoterreno para llegar.
Una vez en la zona, puedes saltar directamente al agua desde cualquier punto y encontrarte al instante con la belleza del mundo submarino. Un paisaje de arcos, cuevas y desniveles continuos junto a la prohibición de pesca hacen posible que encontremos una rica vida marina en la que contemplar una enorme variedad de hermosos peces que van desde peces lagarto hasta meros, barracudas y también rayas.
Las Merinas
Dentro del municipio de Agaete, Las Merinas es una popular playa de snorkel en Gran Canaria donde encontrar grandes anémonas de mar y corales. No extraña que haya sido referida como uno de los lugares más bello de la región para actividades submarinas.
Esta fauna y flora se sustenta en un fondo rocoso muy tranquilo, alejado de grandes corrientes que permiten la proliferación de estos organismos. Idónea también para hacer snorkel y buceo en familia.
Museo del Atlántico
Fotógrafo marino, escultor, admirador del legendario Jacques Cousteau y un defensor de los arrecifes, Jason deCaires Taylor es el ideólogo del primer museo submarino en el continente europeo.
Con una extensión de dos mil quinientos metros cuadrados, a una profundidad de más de diez metros y más de 300 esculturas representativas de la comunidad isleña, este museo submarino invita a la sorpresa y al asombro, a la reflexión y a la emoción.
Esculturas submarinas que permanecerán hasta el fin de los tiempos, en silencio, pero no acalladas, para recordarnos que los océanos y los mares nos necesitan.
En definitiva, las Islas Canarias se han convertido en los últimos años en un templo del submarinismo familiar y adaptable a todo tipo de exigencias. Un lugar que visitar y disfrutar.