Las inmersiones imperdibles en Cabo de Gata

Cabo de Gata tiene más de 10.000 hectáreas ocupadas por uno de los fondos más ricos de nuestras costas e ideal para la práctica del buceo. Tanto los que se inician en el buceo como los más expertos encuentran en esta zona de Almería alicientes para unas completas vacaciones de buceo. Varios centros de buceo en Cabo de Gata pueden adentrarte en pecios y cuevas o llevarte a tranquilas praderas de posidonia donde aprender a bucear rodeado de fauna.

Aspectos geológicos únicos y más de 1.000 especies de fauna y flora hacen del Parque Natural de Cabo de Gata un lugar idóneo para todo tipo de buceadores. Acantilados, paredes, grutas y cuevas junto con las ya mencionadas praderas de posidonia acogen preciosas especies mediterráneas de cefalópodos, moluscos, equinodermos, anémonas o corales.

Te proponemos cinco inmersiones en Cabo de Gata que no te dejarán indiferente:

Arna

Inmersión en el Arna, el Vapor de Cabo de Gata

“El Arna” era un barco de vapor Checoslovaco que se hundió en 1928 frente al faro de Cabo de Gata. Este pecio de 100 metros de eslora y situado entre los 27 y 42 metros de profundidad da cobijo a abadejos, congrios, corvas, grandes meros y morenas, esponjas, ascidias…

El ancla

La zona donde se encuentra “El ancla” era zona de atraque de barcos que transportaban minerales y con el paso del tiempo se ha convertido en hogar de muchas especies: grandes pulpos, morenas o sargos están siempre a la vista de los buceadores. A 18 metros de profundidad se encuentra el gran ancla que da nombre a la inmersión.

Cueva del francés

 Inmersión en La Cueva del francés

La “Cueva del francés” es una preciosa formación rocosa rodeada de pradera de posidonia que alberga muchas especies típicas mediterráneas como sargos, pargos, morenas y pulpos, y dentro de la cueva los protagonistas son los nudibranquios.

La piedra de los meros

Inmersión en Piedra de los Meros, Cabo de Gata

Abadejos, congrios, brótolas, nudibranquios, anguilas de mar, morenas… y sobre todo grandes meros que dan nombre a esta inmersión. Esta piedra cuenta con una pequeña cima a 26 metros desde donde se inicia una inmersión que cuenta con mucha y variada vida. Incluso si hay suerte se puede encontrar algún pez luna.

La Catedral

Inmersión en La Catedral, Almería

Aunque no está dentro del Parque Natural de Cabo de Gata sí está en Almería y la traemos porque dicen los que la conocen que esta es una de las inmersiones más bonitas de la costa andaluza. Para llegar a la gran bóveda interior conocida como “La Catedral” hay que pasar a través de un pórtico de tres metros de alto por cuatro de ancho que dejan pasar una luz que proporciona diferentes tonos azules, dando a la bóveda una belleza cambiante. Dentro se pueden encontrar pargos, dentones, numerosas brótolas de roca, sargos, cigarras, rascacios, morenas o congrios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba