En Sudán encontramos el Mar Rojo más salvaje y virgen, donde el buceo con tiburones y grandes pelágicos son más habituales que en la parte egipcia y donde además se puede bucear en pecios míticos como el Umbria o el Blue Belt. Alejados de la masificación de otras zonas del Mar Rojo, podemos toparnos con impolutos arrecifes de coral como Abington o Sanganeb y bucear sobre los restos de una estación submarina del Capitán Cousteau (Precontinent II).
Los selectos fondos de Sudán los completan impresionantes paredes frecuentadas por pelágicos cuyo número y variedad dejarán sorprendidos a los buceadores más exigentes: desde bancos de tiburones martillo, tiburones de arrecife o mantas dependiendo de la época, hasta bancos de barracudas o carángidos. En sus arrecifes podremos encontrar además todos los tipos de vida “pequeña” presentes en el Mar Rojo: peces mariposa, anthias, pez halcón, pez león, pez payaso, etc. Un lugar imprescindible para buceadores avanzados que busquen un Mar Rojo más puro.
Si te animas a adentrarte en el Mar Rojo más salvaje podemos ayudarte :-) Nuestras agencias de viajes colaboradoras, especializadas en viajes de buceo, pueden ayudarte con todo lo necesario: vuelos, transfers, alojamiento en barco de buceo vida a bordo con pensión completa y seguros de viajes y buceo. Pídenos presupuesto y recibe en menos de 24 horas tu programa completo personalizado.
El mejor momento para bucear en Sudán es entre febrero y junio, es entonces cuando el mar congrega más especies diferentes y la vida marina es la más rica. Los meses de otoño también son muy buenos, especialmente en octubre, temporada de avistamientos de manta en Sudán, cerca del arrecife de Mesharifa. La temporada de los martillo va de enero a abril mientras que los otros tiburones habituales de Sudán como los grises pueden ser vistos durante todo el año.
Sudán goza de muy buena visibilidad, de 20 a 30 metros durante todo el año, aunque algunos sitios tienen una menor visibilidad general. La estación seca (noviembre a junio) generalmente goza de una mejor visibilidad que la temporada de lluvias (de mayo a octubre).
Las temperaturas del agua y del aire alcanzan su punto máximo entre junio y septiembre, cuando podemos encontrar temperaturas del mar de 31 a 33° C. De diciembre a marzo es cuando encontramos el agua algo menos caliente, entre los 23 y los 26º C.
Se puede bucear con certificación Open Water en Sudán pero se recomienda certificación AOWD y al menos 30 inmersiones. Es una zona que puede contar con inmersiones con fuertes corrientes y grandes profundidades con lo que es recomendable tener cierta experiencia.
Filipinas desde1.460 € |
Mar Rojo desde990 € |
Maldivas desde1.389 € |
![]() |
![]() |
![]() |
Indonesia desde1.291 € |
Palau desde1.997 € |
Galápagos desde3.340 € |
![]() |
![]() |
![]() |