Cinco especies marinas tan espectaculares como venenosas

Pez cirujano listado

Pez cirujano listado
foto AdamAqua

El pez cirujano listado es uno de los más bellos de la especie de de los peces cirujano pero también uno de los más agresivos. Cuenta con fluorescentes líneas azules y amarillas en los laterales de la cabeza y el cuerpo, mientras que el vientre es de color blanco. Esta especie habita en arrecifes y es más frecuente encontrarle en aguas poco profundas. Es una especie muy territorial, que se alimenta de algas y microalgas filamentosas, capaz de atacar a sus congéneres cuando se siente amenazado o ve peligrar su territorio. Es un pez que habita los arrecifes del Índico y Pacífico y es muy apreciado por los amantes de los acuarios que han de manipularlo con mucho cuidado ya que su espina caudal es muy venenosa.

Estrella de mar corona de espinas

Estrella de mar corona de espinas
Crown of Thorns

Esta estrella de mar, la única venenosa conocida entre las 1.800 que forman la especie, es de las más espectaculares del mundo de los equinodermos. Esta estrella de brillantes naranjas rojizos y púrpuras cubierto de púas amarillas y rosas advierte a sus depredadores de su alta toxicidad. Cuenta con hasta 20 brazos y puede crecer hasta los 60 cm de diámetro.

Podemos encontrarla en aguas cálidas del Pacífico, Índico y en el Mar Rojo alimentándose de tiernos pólipos de coral. Las espinas de esta estrella son duras y están llenas de veneno que cuando se clavan y desprenden producen un intenso dolor punzante que dura varios días.

Pez piedra

pez piedra
Pez piedra en aguas de Maldivas. Imagen de Philippe Guillaume

El pez piedra es el pez más venenoso del mundo, con veneno tan potente como el de la cobra y capaz de acabar con la vida de un ser humano. Cuenta con unas poderosas neurotoxinas que segrega a través de 13 agujas situadas en la espina dorsal que levantan cuando se sienten amenazados. Su nombre se debe a que es muy difícil distinguirlo de piedras ya que cuentan con un perfecto camuflaje de un color gris moteado. Ello les hace aún más peligrosos ya que son capaces de vivir durante 24 horas en la costa cuando baja la marea y pueden ser pisadas al ser confundidas con una roca. Se cuenta que el dolor de esta picadura es tan intenso que algunas víctimas piden que la extremidad afectada, generalmente los pies, sea amputada para aliviar ese dolor que genera. Su veneno tiene antídoto pero puede causar la muerte si no se administra en pocas horas y se encuentra en la segunda posición de los antídotos más aplicados en Australia, zona donde habita.

Medusa caja

medusa caja
La venenosa medusa caja

La medusa de caja, también conocida como medusa avispa, es una medusa que habita las costas de Australia y es capaz de matar una persona mediante el contacto de sus tentáculos. Es la medusa más venenosa del planeta.

El roce de sus tentáculos con las víctimas no suele ser advertido y no deja lesiones visibles inmediatas pero pasados 20 minutos un intenso dolor se siente en todo el cuerpo. Los tentáculos están compuestos por millones de dardos que cuando se introducen en la piel disparan la toxina y la introducen en el torrente sanguíneo de sus víctimas. En ese momento se acelera el ritmo cardíaco y aumenta la tensión sanguínea produciendo una embolia cardíaca y la muerte.

Aunque no hay datos oficiales, se cree que decenas de personas mueren al año por las picaduras de las medusas caja. Sólo en Filipinas entre 20 y 40 personas mueren al año por picaduras de estas medusas según la National Science Foundation.

Pulpo de anillos azules

Pulpo de anillos azules
Imagen de Angell Williams

El pulpo de anillos azules es el ser más venenoso conocido del océano y en este ámbito tiene pocos rivales en tierra firme. Se trata de un ser vivo de 28 gramos con veneno suficiente para matar a 26 adultos.

Se encuentra en las costas de Japón, Indonesia, Malasia, Filipinas y Australia (a estas alturas el lector habrá notado la fijación de los animales más peligrosos del océano por Australia) y al que no hay que acercarse cuando sus anillos azules toman un color intenso y el centro marrón de los anillos se hace cada vez más oscuro. Esa es señal de que se encuentra a la defensiva y hay que tener cuidado con un mordisco suyo porque con mucha seguridad acarrearía la muerte.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba