Los 10 mejores camuflajes del océano

El mundo submarino está plagado de preciosos animales que tienen que luchar cada segundo para sobrevivir. Tanto para obtener alimento como para no ser comidos por otros, la evolución ha regalado a muchas especies una extraordinaria capacidad para confundirse con el entorno que les hace la vida más sencilla. Este es nuestro top 10 de animales submarinos que más han desarrollado su capacidad de camuflaje para sobrevivir.

1. Pez sapo

Pez sapo estriado
Pez sapo estriado (Antennarius striatus luring). Imagen de Teresa Zubi
Pez sapo con señuelo
Detalle del señuelo que utilizan los peces sapo para capturar sus presas. Imagen de Teresa Zubi
Pez sapo en arrecife
Pez sapo tratando de pasar desaparecido entre las esponjas y corales. Imagen de JennyHuang 

Los peces sapo habitan las regiones tropicales y subtropicales del Atlántico, Pacífico, Índico y Mar Rojo siendo muy populares en Bali y el Estrecho de Lembeh, en Indonesia. Su forma, textura y colorido simula los arrecifes coralinos y fondos arenosos donde viven y, plantados en la superficie durante horas, esperan que un incauto se acerque lo suficiente para engullirlo con su enorme boca. Dentro de la familia de los peces sapo encontramos unos curiosos miembros que han desarrollado un apéndice en su cabeza que utilizan como señuelo y así para acercar a sus presas a su boca, un auténtico prodigio de la evolución.

2 Caballito de mar pigmeo

caballito de mar pigmeo
Caballito de mar pigmeo. Imagen de fspies
Caballito de mar pigmeo en Gorgonia
Caballito de mar pigmeo en Gorgonia. Imagen de Stephen Childs 

El más pequeño de los caballitos de mar es un frágil y lento nadador que solo tiene una oportunidad para sobrevivir en el arrecife: pasar desapercibido. Su estrategia es imitar su único hábitat, las gorgonias, y parecerse lo máximo posible a ellas simulando en su cuerpo incluso los pólipos de este cnidario. Podemos verle, si tenemos la vista entrenada, en arrecifes de alrededor del Triángulo de coral: Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea o Australia.

3 Tiburón Wobbegong

Tiburón wobbegong
Tiburón wobbegong escondido bajo el coral. Imagen de ssyy
Tiburón alfombra

El tiburón wobbegong o alfombra se pasa el día asentado en el fondo marino prácticamente invisible gracias al color de su piel y aplanada forma de su cuerpo. Simulando su entorno, tanto rocas como fondos arenosos e incluso corales, espera el momento para cazar a todo aquel que pase a su lado para engullirlo con su enorme boca. Conocido como “el tiburón come tiburones”, habita fondos poco profundos del Pacífico e Índico, principalmente en Australia e Indonesia.

4 Pez piedra

pez piedra
¿Habrá visto la morena al pez piedra? Imagen de prilfish
pez piedra maldivas
Pez piedra en aguas de Maldivas. Imagen de Philippe Guillaume 

El pez piedra es el pez más venenoso del océano. La finalidad de su excelente camuflaje, simulando en textura y color de las rocas de poca profundidad de la costa, es la de ser invisible ante sus presas (es un pésimo nadador) y depredadores. Cuenta con trece aguijones en la aleta dorsal que inoculan una neurotoxina fatal incluso para los seres humanos. Puede ser pisada confundiéndolo con una roca causando un intensísimo dolor y, sin un urgente tratamiento, la muerte. Es muy común en Australia, donde cada año 25 personas tienen que ser tratadas de urgencia ante las picaduras de este pez. 

5 Gambas

Gamba transparente
Gamba de la anémona, muy difícil de ver a ojos de cualquiera de los habitantes del arrecife. Imagen de DiverKen
Gamba emperador sobre nudibranquio
Gamba emperador «viajando» sobre un nudibranquio que cuenta con los mismos patrones de color que ella. Imagen de Daniel Kwok

Las gambas son demasiado pequeñas, frágiles y apetecibles como para no ser deseadas por cualquiera de los habitantes del arrecife. Dos de las gambas que mejor han conseguido adaptarse para sobrevivir son la gamba comensal de las anémonas, que tiene el cuerpo transparente haciéndola prácticamente invisible, y la gamba emperador, que vive sobre los venenosos nudibranquios de los que incluso «imita» el colorido para no ser descubierta.

6 Lenguado

Lenguado
Lenguado Bothus mancus. Imagen de zatiqs
lenguado Pardachirus hedleyi
Pardachirus hedleyi. Imagen de richard ling

Los lenguados son unos maestros del camuflaje que evitan ser detectados por sus presas y depredadores «copiando» la forma y colorido del fondo arenoso donde viven. Una de las familias de lenguado, el Bothus mancus, tiene la capacidad de cambiar de color en tan sólo ocho segundos si el nuevo escenario requiere otro camuflaje.

7 Gobio biocelado

Gobio Biocelado
Pareja de Gobios Biocelados en Raja Ampat
Gobios Biocelados

El pequeño gobio biocelado tiene pocas posibilidades de sobrevivir ante el ataque de un pez más grande… salvo que intente amedrentarle pareciendo mayor. Cuando se siente amenazado despliega su aleta dorsal donde un par de “ojos” que simulan ser los de un pez de mayor tamaño miran fijamente al adversario haciéndole pensarse dos veces el ataque. Podemos encontrarle desde Filipinas hasta las Islas Salomón, Vanuatu, el sur de la Gran Barrera de Coral y Palau (Micronesia).

8 Pez pipa fantasma

Pez pipa fantasma decorado
Pez pipa fantasma decorado. Imagen de Stephen Childs
Pez pipa fantasma robusto
Pez pipa fantasma robusto. Imagen de PacificKlaus

Los peces pipa fantasma están emparentados con los caballitos de mar y, haciendo honor a su nombre, son capaces de que no te des la más mínima cuenta de que los tienes al lado. Estos peces se mecen en la corriente marina simulando ser corales o algas para no ser engullidos. Para completar su camuflaje están decorados con formas y colores que imitan los pólipos del coral o vegetación. Habitualmente se encuentran en posición vertical, lo que da mayor credibilidad a su disfraz.

9 Pez escorpión

Pez escorpión hoja meciéndose en la corriente
Pez avispa cacatúa
El pez avispa cacatúa pasa por ser una inerte hoja. Imagen de divemecressi

Entre la numerosa familia de peces escorpión hay dos ejemplares que han conseguido parecer inertes para no llamar la atención en los fondos fangosos de Indonesia. Tanto el pez escorpión hoja como el pez avispa cacatúa tienen forma de hoja desprendida y pasan su vida apoyados en el lecho marino siendo mecidos por la corriente. Son muy buscados en el reino del muck diving, el Estrecho de Lembeh en Indonesia.

10 Pulpos

Pulpo mimo
Pulpo mimo o imitador simulando una o varias serpientes marinas. Imagen de madasamarinebiologist
Impresionante vídeo sobre la capacidad de los pulpos para confundirse con el entorno

Dejamos los pulpos para el final porque sin duda son los reyes del mimetismo marino. Los cefalópodos son los animales más inteligentes del océano, capaces de imitar texturas, colores, formas e incluso la forma y comportamiento de otros animales, como el pulpo mimo o imitador, que con su cuerpo simula la forma de venenosos seres como la serpiente marina o el pez león para tratar de confundir a sus depredadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba