
La isla de Faial se encuentra muy cercana a Pico y es en el estrecho que une a ambas donde podemos encontrar preciosas inmersiones, con grandes profundidades que envían alimento a este rico canal. Las inmersiones en esta zona, más de 12 alrededor de la isla, destacan por sus paredes, cañones y bellos flujos de lava donde residen morenas, pulpos, rayas, grandes meros, viejas, doradas, barracudas, abadejos o cabrillas.
Una de las inmersiones más demandadas en Faial es el Banco Cóndor, alejado de la isla, donde tenemos la posibilidad de realizar uno de los buceos más emocionantes no solo de Azores, de toda Europa. En medio del azul podremos bucear con mantarrayas, tiburones azules y delfines o incluso tener extraordinarias sorpresas como los cachalotes
En «Baixa da Feteira», al sur de la isla, tenemos también una excelente oportunidad de tener diversas inmersiones donde apreciar grandes bancos de pelágicos como bicudas, bonitos o disfrutar de bellos paisajes rocosos con diferentes especies de morenas, pulpos o brótolas. En este punto también hay diversos bancos de arena donde rayas, salmonetes o tamboriles residen.
También al sur de la isla encontramos la «Boca das Caldeirinhas», situado en la boca de un cráter y que tiene la categoría de Reserva Natural. Uno de los aspectos más interesantes de esta inmersión es la presencia de bosques de coral negro a partir de los 35 metros que cuentan con gran cantidad de fulas amarillas y pejeperros merodeándolos.

Una más que interesante inmersión de Faial es la «Gruta dos camarões», un estrecho corredor situado a 35 metros de profundidad y con unos 25 metros de longitud donde, tras recorrer las verticales paredes que parecen esculpidas a mano, se llega a una cámara plagada de gambitas que cubren las paredes y donde también podemos ver congrios de buen tamaño y nudibranquios.
Al oeste de la isla podemos encontrar también un pecio, «Pontão 16», hundido en el 2003 y que, aunque el acceso no es aconsejable, tiene gran cantidad de vida alrededor, con bancos de peces ballesta grises, peces lagarto, rayas o sargos.