
La Isla del Pico ofrece inmersiones muy variadas, con paredes escarpadas, cañones, pináculos y arenales en la costa y algunas de las mejores inmersiones de Azores en alta mar, con presencia de pelágicos y mamíferos marinos.
Esta isla recibe la nutritiva corriente del Golfo lo que crea un hábitat muy rico, variado y abundante. Una de las zonas más conocidas es Princesa Alice, a 50 millas de Isla de Pico, donde mobulas, tiburones azules y tiburones mako acuden a aprovecharse de la gran cantidad de alimento que sube de las profundidades del Atlántico.
Las inmersiones en costa cuentan con una tipografía muy variada, con arrecifes rocosos donde habitan hasta 4 especies diferentes de morena, grandes meros, multitud de nudibranquios, blennies, gobios, damiselas o peces escorpión y donde podemos encontrar también corales negros.

En «Arcadas de São Roque», al norte de la isla, contamos con una bella inmersión, iniciándola desde unas piscinas naturales, para dar con un espectacular arco de piedra que alberga mucha vida: corales amarillos, damiselas e incluso podremos ver a su salida algunos pelágicos en el azul. Otro arco interesante es «Arcos da Formosinha», donde accederemos por barco para llegar a una pequeña gruta habitada por rayas negras, morenas y gran cantidad de nudibranquios.
Como en la mayoría de las inmersiones de Azores, las formaciones geológicas en Pico son también la tónica. «Arcos do Pocinho» es una de esas inmersiones de gran interés geológico por sus dos grandes arcos de lava que dan entrada a una gruta llena de vida típica de Azores pero que también puede darnos la oportunidad de observar algunos bancos de peces pelágicos.
Pico cuenta también con tres inmersiones que no defraudarán a los amantes de las corrientes y el buceo profundo. En «Baixa da Barca», a 20 minutos de la costa, encontramos una inmersión que se pierde más allá de los 50 metros. Sus paredes verticales reciben fuerte corriente que atrae a pelágicos y hay extraordinarias escuelas de jureles y durante verano es posible dar con mobulas, tortugas o peces luna. Las zonas más profundas están habitadas por grandes meros y brótolas. Más pegado a la isla se encuentra «Baixa do Norte», similar a la anterior, pero donde podemos disfrutar de mayor corriente y bellas ramificaciones de coral negro.