
El arrecife de Ras Zaatar es un promontorio con una amplia pared escarpada que lleva desde Ras Mohammed, Mar Rojo egipcio, a la bahía de Marsa Bareika. Es, como Ras Ghozlani, un sitio poco buceado en comparación con los otros puntos de la zona y se mantiene relativamente virgen. Bucearás en deriva, con el arrecife a tu lado izquierdo y a los poco metros podrás empezar a observar el maravilloso coral que adorna toda la pared.
Nada más empezar la inmersión aparecerán, entre los 18 y los 22 metros, enormes abanicos de gorgonias. Según avanzamos en la pared encontraremos un coral mesa extraordinario, enorme, asomándose a la profundidad del azul, junto a varias gorgonias de gran tamaño. En realidad, toda la pared está decorada con coloridos alcionarios, corales duros y gorgonias y es a partir de los 22 metros cuando encontramos numerosas colonias de coral negro. Todo el arrecife está plagado de pequeños peces que pululan entre las gorgonias junto a la fauna típica de Ras Mohammed como peces león, ballesta Picasso, peces ángel emperador o peces payaso.
Una de las zonas más interesantes de Ras Zaatar son unas chimeneas situadas entre los 10 y los 15 metros que llevan rayos de luz a una pequeña cueva donde se crean unos preciosos efectos lumínicos. En esa cueva viven grupos de cientos de peces cristal que ofrecen una oportunidad única para la fotografía. Pasado el vértice de la pared, saliendo de un concurrido jardín de coral, nos asomamos al azul para despedirnos de barracudas, grandes atunes, tortugas y rayas águila… y con suerte verás pasar algún tiburón ballena.