Shark Reef & Yolanda Reef – Mar Rojo

Mapa de buceo de Shark & Yolanda reef
Mapa de buceo de Shark & Yolanda reef

Shark Reef y Yolanda Reef es la zona de buceo más apreciada no solo en Ras Mohammed sino en toda la península del Sinaí. Estos dos pináculos contiguos, que se pueden bucear después de Anemone City en una sola inmersión, son un compendio de lo que podemos encontrar en el Mar Rojo. Ambas paredes verticales parecen estar iluminadas naturalmente por corales duros y blandos y enjambres de antias de brillantes naranjas y amarillos.

A ello hay que sumar la curiosa carga que diseminó el Yolanda por el fondo, una interesante fauna pelágica como tiburones grises o martillo, miles de jureles, tortugas o enormes barracudas. Sin duda una inmersión imperdible en el norte del Mar Rojo.

Shark Reef es inconfundible por su pared, que llega a una profundidad de 700 metros, cargada de preciosas gorgonias y todo tipo de pequeños peces de arrecife que se mezclan con majestuosos bancos de peces murciélago, peces ángel emperador, peces sapo, napoleones y tortugas… en realidad la lista es interminable. Manteniendo el muro a la derecha solo tenemos que dejarnos llevar por la corriente (que en ocasiones puede ser fuerte) y maravillarnos con la biodiversidad de este lugar. No olvidemos poner un ojo en el azul para ver los atunes, barracudas, carángidos o tiburones que flotan en mar abierto, sobre todo en verano. Antes de llegar a Yolanda Reef veremos unos enormes meros pasando desapercibidos en la pared esperando una buena oportunidad. 

Pasando una meseta de arena, donde hay bastantes rayas moteadas, llegamos a Yolanda Reef, que obtiene su nombre del pecio Yolanda, hundido aquí en 1981 y del que quedan restos de su carga. Antes de llegar a los restos de este pecio rodeamos el pináculo donde veremos enormes morenas, más peces murciélago, cabrachos y el azul nos guardará bancos con centenares de carángidos, una oportunidad muy buena para la fotografía de ambiente. 

La inmersión finaliza sobre los restos del Yolanda: bañeras, un gran contenedor, tuberías, inodoros… Una curiosa inmersión, sobre todo si das con los 7 retretes puestos en fila que a más de uno le darán ganas de utilizar si no ha utilizado el Mar Rojo y su traje antes :-). Estos restos, que hoy están casi cubiertos de coral duro, entre ellos el peligroso coral fuego, acogen a buena fauna como peces escorpión, piedra o cocodrilo. Al sur del arrecife podemos ver tiburones grises, que aparecen principalmente en invierno.

¿Dónde está Shark & Yolanda Reef?

Reserva online barcos de vida a bordo en el Mar Rojo al mejor precio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba