Zabargad – Mar Rojo

Zabargad buceo

Zabargad es la mayor isla del sur del Mar Rojo egipcio, situada 70 km de la costa. La isla cuenta con exquisitas bahías de color turquesa, playas de arena y una colina de 235 metros de altura en el centro. Zabargad, “Topacio” en egipcio, fue explotada desde tiempos faraónicos en busca de piedras preciosas que aún se extraen… y que también guarda en su fondo marino. 

«Turtle Bay» es una de las zonas de buceo más famosas de esta isla, una bahía protegida de las corrientes que cuenta con una pared de 15 metros seguida de una pendiente que baja lentamente hasta los 30 metros conformando un arrecife coralino de singular belleza. La pendiente del arrecife es un laberinto de parches coralinos y pináculos que crea refugios excelentes para todo tipo de peces de arrecife como los peces globo, labios dulces y gran cantidad de invertebrados.

Delfines en el Mar Rojo
La isla de Zabargad es visitada por numerosos delfines. Imagen de Tom Weilenmann

El fondo arenoso es el hogar de muchas rayas moteadas, peces escorpión, peces cocodrilo y, como el propio nombre de la zona indica, tortugas. En las playas de esta zona desovan tortugas carey y verdes durante el mes de agosto

A lo largo de la pared del arrecife veremos una densa comunidad de corales con muchas cuevas y barrancos para explorar, amplios abanicos de gorgonias, miles de antias y peces cristal que los ocupan. 

Fuera de Turtle Bay tenemos también muy buenas oportunidades para el buceo en deriva, con corrientes algo más poderosas que nos acercan tiburones longimanus, grises y también es posible ver grupos de tiburones martillo meciéndose en el azul o numerosos delfines mulares y comunes. Como en Rocky Island, de la que está muy cerca, también aparecen mantarrayas en las distintas estaciones de limpieza repartidas a lo largo de las repisas entre los 15 y los 30 metros. 

En la costa noreste de Zabargad tiene otra joya escondida, el pecio Khanka o “Russian wreck” un barco de 70 metros de eslora de la antigua URSS hundido en posición vertical a unos 24 metros de profundidad y que se encuentra en buenas condiciones.

¿Dónde está Zabargad?

Reserva online barcos de vida a bordo en el Mar Rojo al mejor precio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba