Viaje de buceo a St John’s, uno de los destinos más completos del Mar Rojo

St. John’s es un grupo de islas de la zona de Foul Bay situada al sur de Egipto, pegada a la frontera con Sudán. Forman parte del Parque nacional de Elba, cubren un área de 290 km ² y ofrecen una de las mayores variedades de buceo en el Mar Rojo. Sus profundidades de hasta 200 metros llaman a gran cantidad de tiburones de arrecife como el gris o puntas blancas y pelágicos como los tiburones martillo, longimanus o zorro. Otros pelágicos habituales en la zona son los grupos de delfines tanto comunes como mulares, tortugas de grandes tamaños, mantarrayas, jureles, atunes o barracudas.

Los 31 arrecifes que forman St. John’s ofrecen un buceo de gran calidad, con inmersiones muy interesantes y apto para todo tipo de buceadores. Ideal para quienes ya conozcan la zona Norte y quieran una opción con más «bicho grande».

Si quieres conocer una de las zonas del Mar Rojo más emocionantes, no lo dudes, pídenos presupuesto. Nuestra agencia colaboradora, especializada en viajes de buceo, te contactará en menos de 24 horas con tu presupuesto personalizado: vuelos, transfers, seguros de viaje, buceo y alojamiento en barco de vida a bordo y con total garantía de agencia de viaje oficial.

Reserva online barcos de vida a bordo en el Mar Rojo al mejor precio

¿Cómo es el buceo en vida a bordo en la ruta St John’s?

¿Cuál es la mejor época para bucear en el Mar Rojo?

En el Mar Rojo se puede bucear durante todo el año, con temperaturas en superficie que van desde los 18º C de febrero hasta los 45º C de agosto. El verano y el final de la primavera es duro en Egipto. Aún recuerdo mi primer viaje al Mar Rojo a finales de mayo con 40º en la cubierta a las 9 de la mañana. Eso sí, para los frioleros hay buenas noticias, el agua está en verano a una temperatura estupenda, a unos 25º.

Es habitual ver buceadores a finales de primavera y en verano llevando un shorty y 3 mm, pero durante el resto del año con un 7 mm o un 5 mm si no eres muy friolero será suficiente. En invierno el agua llega a estar a 18ºC y con las inmersiones sucesivas y la pérdida de temperatura puede que con un 5 mm se pase frío.

Cruceros de buceo recomendados en St John’s

¿Qué certificación necesito para bucear en el Mar Rojo?

La ruta St John’s requiere certificación Advanced Open Water Diver y algunos cruceros exigen un mínimo de 50 inmersiones en el logbook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba