Viaje de buceo Mar Rojo ruta norte más Brothers

Esta es sin duda una de las mejores combinaciones que se pueden hacer en un barco de buceo vida a bordo en el Mar Rojo. La variedad de inmersiones hacen esta ruta muy particular, con puntos de buceo muy diferentes unos de otros y donde se pueden apreciar todas las variedades de vida y entorno que el Mar Rojo ofrece, como la vida de arrecife y pelágica, la espectacularidad de pecios históricos o las increíbles paredes de coral.

Con una navegación más amplia que en otras rutas, buceando en un vida a bordo en la ruta norte más Brothers visitarás los arrecifes de Giftun de camino al Estrecho de Gubal con sus increíbles paredes repletas de color, te sumergirás en el Parque Nacional de Ras Mohamed para disfrutar de un auténtico paraíso submarino, formarás parte de la historia moderna visitando el pecio más famoso del mundo el S.S. Thistlegorm y explorarás los espectaculares arrecifes de Abu Nuhas.

Navegarás hasta las Islas Brothers, el plato fuerte de esta ruta. Estas dos islas, situadas en medio del Mar Rojo, son un oasis de vida y alimento por lo que el encuentro con grandes pelágicos suele ser habitual. Sus paredes repletas de coral, las grandes corrientes y la espectacularidad de la vida son los grandes referentes de estas islas, sin olvidar los avistamientos de longimanus y tiburones martillo. Te adentrarás en pecios como el Numidia cuya posición casi vertical en el arrecife hace de este pecio un espectáculo visual único.

Reserva online a continuación con la garantía de PADI Travel y Liveaboard.com en los mejores barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo.

¿Cómo es un viaje de buceo vida a bordo en ruta norte más Brothers?

Reserva barcos vida a bordo en Mar Rojo al mejor precio

¿Cuál es el mejor momento para hacer submarinismo en Egipto?

En el Mar Rojo se puede bucear durante todo el año, con temperaturas en superficie que van desde los 18º C de febrero hasta los 45º C de agosto. El verano y el final de la primavera es duro en Egipto. Aún recuerdo mi primer viaje al Mar Rojo a finales de mayo con 40º en la cubierta a las 9 de la mañana. Eso sí, para los frioleros hay buenas noticias, el agua está en verano a una temperatura estupenda, a unos 25º.

Es habitual ver buceadores a finales de primavera y en verano llevando un shorty y 3 mm, pero durante el resto del año con un 7 mm o un 5 mm si no eres muy friolero será suficiente. En invierno el agua llega a estar a 18ºC y con las inmersiones sucesivas y la pérdida de temperatura puede que con un 5 mm se pase frío.

Barcos de vida a bordo recomendados para la ruta Norte más Brothers

¿Puedo bucear en el Mar Rojo siendo Open Water Diver?

Aunque la ruta Brothers requiere nivel avanzado en esta ruta pueden acceder los Open Water Diver pero se recomienda tener una experiencia de más de 30 inmersiones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba